Educación en línea y gestionar el tiempo frente a las pantallas
Carlos Morales, psicólogo de Secundaria, provee información en una entrevista con TV Peru respecto a cómo ayudar a los adolescentes a equilibrar el tiempo frente a las pantallas.
Carlos Morales, psicólogo de Secundaria, provee información en una entrevista con TV Peru respecto a cómo ayudar a los adolescentes a equilibrar el tiempo frente a las pantallas.
El director del Colegio Markham analiza el rol del maestro en esta época de pandemia.
En este episodio, el Director de Persyou, Nicholas McKie está acompañado por Chris Binge, Headmaster del Colegio Markham en Lima, Perú. Chris habla sobre una variedad de temas que van desde liberar las estructuras del colegio hasta agregar espacio en la currícula para promover aprendizaje interdisciplinario como una forma de desarrollar la educación. Chris provee una mirada interesante al desarrollo de la educación basado en su extensa experiencia liderando colegios en Ginebra, Hong Kong y Singapur.
A pesar de los retos que el aislamiento ha presentado este año, nuestros alumnos han participado de una serie de conciertos durante esta temporada.
El Sr. Binge comenta sobre la aplicación de educación remota y las acciones para reducir el impacto del COVID-19 en la matrícula de sus alumnos.
Corina Barros (15) y Armando Coz (17) han encontrado en las videollamadas un espacio para contagiar de buen ánimo a estudiantes de primaria y secundaria.
Entrevista a Paloma Labarthe, directora de psicología en la sección Primaria, en programa Mamá 360 de ASTL TV, México.
Entrevista en RPP Noticias a Carlos Morales, psicólogo educacional del Colegio Markham, quien explica qué hacer para controlar el uso de la tecnología en niños y adolescentes del hogar.
Video entrevista a Sandra Luna, Jefa del departamento de Castellano de Primaria, por Agencia Andina sobre cómo pueden lograr los padres que sus niños pequeños se enamoren de la lectura.
Descubre cómo la iniciativa de nuestros profesores del Maker Space de desarrollar y donar protectores faciales al Ministerio de Salud fue también una oportunidad para que los estudiantes continuaran con sus actividades de servicio.